Bilbao con todas las letras

Bilbao es una ciudad muy reconocible, ya sea por sus encantadores bilbaínos, sus edificios emblemáticos (Guggenheim, Teatro Arriaga, Torre Iberdrola…), por su cuidado diseño urbano o por su eterna baldosa, sobre la cual Felipe el Fermoso ya nos habló en su día.

Pero hay otros símbolos de la ciudad que nos pasan desapercibidos en nuestro día a día, y que son las representaciones más fieles del alma de Bilbao. Las pequeñas piezas del gran puzzle que es esta Villa, fragmentos de este entrañable Botxo que nos amenizan los paseos y nos dan la bienvenida a los bares y comercios. Hablo de los rótulos de Bilbao.

bilbao tipografico
libro2Desde la Sociedad Filarmónica hasta Calzados Otazua, pasando por el Café Iruña o la tintorería La Moderna, cada rótulo es un reflejo de su época y del carácter de los comerciantes y hosteleros bilbaínos.

Koldo Atxaga es un fotógrafo pamplonés que cursó sus estudios de Bellas Artes en Bilbao y ahora es profesor de publicidad en el campus de Leioa de la UPV. Vamos, que ya podemos considerarle de Bilbao. Considera la ciudad y sus comercios «un binomio inseparable».

Pateándose las calles con la cámara a cuestas, fotografía unos soportes «rara vez ensalzados por sus cualidades artísticas». Con el resultado de este trabajo, publicó en 2007 el libro «Bilbao Tipográfico. Los rótulos comerciales y otras gráficas urbanas», un magnífico ejemplar que todo bilbaíno que se precie debería incluir en su estantería de obras para la posteridad.

Esta publicación nos presenta los rótulos de Bilbao de una forma muy bien organizada: comercios, bares, farmacias, señales… cada categoría tiene su propio espacio.

En este libro podemos disfrutar de todos los pequeños detalles que convierten en mágica esta ciudad: rótulos, relojes, placas, señales… Y en el Flickr de Koldo podréis encontrar más muestras de su trabajo documentalista. Como finísima bilbaína me lo he pasado pipa el domingo ojeando el libro y tratando de reconocer (difícil reto) todas y cada una de las fotografías. Es también muy sorprendente el hecho de que no sólo incluya rótulos clásicos de la ciudad, o de estilo modernista que tanto nos gusta conservar, sino también de locales relativamente recientes como Frank o Pizza Vía que, aunque lleven poquito tiempo en la ciudad, ya son parte imprescindible del paisaje urbano que nos acoge en nuestros paseos por Bilbao.

libro1

libro6

libro4

libro5

Desde urb&walk os proponemos una pregunta: ¿cuál es, para vosotros, el rótulo más significativo de Bilbao? Podéis responder a través de un comentario en este post. Y a los más valientes os animamos a sacar una foto a vuestro rótulo favorito para que la publiquemos en nuestra web (https://sites.google.com/site/urbandwalk/). Podéis enviárnosla a nuestra dirección de e-mail: urbandthink@gmail.com.

Deja un comentario